Algo que necesitaba decir...
- solluciana soy
- Jun 15
- 6 min read
Hola, ¿cómo estás?
Aquí, haciéndole los honores al primer domingo de lluvia de la temporada, me encuentro contemplativa y reflexiva y he decidido volcar ese pensamiento en el post de hoy.
Con los fenómenos recientes del mundo y del pueblo en el que vivo (de repente, como si no hubiera pasado antes), parece que todos se pusieron de acuerdo para acaparar playas públicas como privadas, comprar panteones y abrir montañas al medio. Todo a la vez. Caótico y revelador.
Hace un tiempo que me vengo preguntando de qué manera puedo yo, con mis acciones de vida, con mis palabras, con mi trabajo, contribuir con el mundo que deseo ver.
¿Alguna vez te lo has preguntado? ¿Alguna vez te pusiste a pensar qué puedes hacer?
Si no te preguntaste eso, posiblemente te preguntaste qué no puedes hacer. O,directamente, te lo respondiste.
Te respondiste las mil y un cosas que no puedes hacer. Porque no eres nadie o porque no eres alguien.
Si me leés, si me has escuchado alguna vez, siempre estoy compartiendo que el propósito de la vida, según la cosmovisión maya, es ser felices, es ser con la vida. Y que también, bajo esta cosmovisión, tenemos una misión en la vida en la que encarnamos.
(parentesis....
Yo creo que aquí puede haber una confusión grande, en la que yo misma he entrado muchas veces.
¿Realmente qué es la felicidad? (existencialismo basico nivel 1, jajajaja)
Yo creo que confundimos la felicidad con la euforia, con la positividad total.
Yo creo también, y poniéndolo desde el contexto de lo que he absorbido de esta cultura y cosmovisión y del cacao mismo, que la felicidad es más bien algo así como estar en una sensación de armonía con lo que es y está.
Yo creo que la felicidad podría describirse como ese vuelco del corazón que se siente lleno no porque todo es como debe de ser o perfecto, sino porque sabe abrazar el momento presente. Sabe abrazar la vida y se hace presente con ella.
Creo que la misión, lo que el alma viene a hacer, a veces causa conflicto pero nunca infelicidad, más bien amargura mental.
Porque claro, la vida es más grande, inexplicablemente más inabarcable y variopinta que lo que podamos pensar. Mas grande que cualquier concepto de grande, diria.
Si la felicidad, la misión y el propósito fueran tan rectas y exactas como nuestra mente cree, casi que no tendría sentido vivirlos. O sea, ,realmente ¿cuál sería el chiste?
Bueno fin del parentesis... Este post es un poco larga porque llueve, porque es domingo, porque a veces no todo puede sintetizarse. I mean, las pastillas de magnesio son geniales, pero el magnesio encapsulado en el chocolate es tremendamente más cautivador ;) ¿me explico? Jajaj…
)
A LO QUE QUERÍA LLEGAR…
volviendo a los sucesos del mundo que duelen y pican, ante los cuales nos sentimos impotentes. Y por qué no, también, con los sucesos del mundo a.k.a otras gentes haciendo cosas que nos desafían internamente a inspirarnos o victimizarnos…
Lo que te quiero compartir hoy es que
me encantaría de todo corazón, realmente, que apreciaras lo valiosa, única e importante que es tu vida humana.
Me encantaría de todo corazón que lleguen a ti estas palabras como una bola de fuego que queme cualquier duda que te hace sentir que no tienes posibilidades.
¿Por qué así?
Porque lo necesitamos. Porque es lo único que puede salvar tu mundo y el mío.
Y que las partes en las que nuestros mundos se toquen duelan menos. O incluso puedan ser terreno donde creazca algo nuevo.
Porque es lo único para lo que la vida está: para desenvolverse.
La definicion de la vida misma.
Me pregunto:
¿cómo es posible que creamos que todos debemos ser iguales? ¿Actuar iguales? ¿Lucir iguales?
Y al mismo tiempo,
¿cómo es posible que pensemos que algunos pueden (matar, romper, transformar y brillar) y otros simple- mente no?
¿Cuál es esa lógica totalmente absurda y dicotómica que gobierna nuestro inconsciente?
La flor no intenta ser pájaro porque no puede volar, ni el árbol el mar para moverse (verdad?!)
Lo que creo es que, y volviendo al punto del principio, es PRIMORDIAL Y ESENCIAL conectar con nuestra verdadera esencia.
No buscar el propósito de la vida, sino serlo.
Y movernos en nuestra misión.
En donde estamos, o 3 mil kilómetros lejos y en condiciones adversas.
Cuálquiera sea tu caso, .
¿Cómo es posible que demos lugar a que la maldad y lo terrible pasen sin que se nos mueva un pelo?
-Porque estamos tan distraídos y sobre estimulados por lo que pasa AFUERA que nos paraliza y nos trastorna.
¿Cómo es posible que un atardecer sea siempre visto a través de un celular, porque hay que sacar la foto del atardecer?
-Pues, Porque después “es mejor”.
¿Cómo es posible que tengamos que hacer un ritual cada luna llena para seguir pidiendo por lo mismo? (mi favorito XD)
-Por qué no podemos dejar de mirar nuestra propia nariz, en vez de sentirla y usarla para respirar(O sea, poner un ensimismamiento en alguna idea de nosotros que no es real en lugar de actuar desde lo que si.)
TODO ESTO ES válido, es comun y yo creo que todo esto 'nos' pasa. A mí me pasa.
Y por eso necesitamos un sacudón. Cada tanto, cada siempre.
El sacudón viene de entender que no podemos arreglar todo queriendo arreglarlo. Como un intentito.
Podemos construir ALGO : aquello que nos toque, lo que nos llegue, con lo que tenemos y con lo que no tenemos y tienen otros que también quieren eso.
Podemos dejar que lo que realmente nos CON-MUEVE nos MUEVA a algo, y descansar en que a otros los conmueven otras cosas.
Porque ni somos omnipotentes , ni somos fantasmas incapaces.
Porque existen millones de humanos en este mundo.
Aunque muchos intentan no serlo, Es probable que estemos como 'especie, peleados con la idea de ser humano.
Porque ser humano es un montón: un milagro peligroso y mágico.
Desde mi humilde lugar, cualquier cosa que haga —aunque a veces no sea como lo pensé y siento que no alcanza— solo busco esto: seguir siendo humana, y recordarnos que lo somos . Y tambien, reclutar a más seres humanos.
Con cacao, con comida, escribiendo, usando los sentidos.
Realmente, , todo mi deseo se resume a eso. Porque a mí lo que me duele (y se que a muchos tambien) es la raiz de todo esto: la deshumanización.
Empecé a leer el Demian, de Hermann Hesse, y está siendo revelador y maravilloso... Creo que él lo explica mejor que yo:
' Hoy se sabe menos que nunca lo que es eso, lo que es un hombre realmente vivo, y se lleva a morir bajo el fuego a millares de hombres, cada uno de los cuales es un ensayo único y precioso de la naturaleza.
Si no fuéramos algo más que individuos aislados, si cada uno de nosotros pudiese realmente ser borrado por completo del mundo por una bala de fusil, no tendría ya sentido alguno relatar historias.
Pero cada uno de los hombres no es tan solo él mismo, es también el punto único, particularísimo, importante y siempre singular en el que se cruzan los dos fenómenos del mundo, solo una vez de aquel modo y nunca más.
Así, la historia de cada hombre es esencial, eterna y divina. Y cada hombre, mientras vive en alguna parte y cumple la voluntad de la naturaleza, es algo maravilloso y digno de toda atención.
(...)
La vida de todo hombre es un camino hacia sí mismo, la tentativa de un camino, la huella de un sendero.
Ningún hombre ha sido nunca por completo el mismo, pero todos aspiran a llegar a serlo, oscuramente unos, más claramente otros, cada uno como puede.
Todos llevan consigo hasta el fin viscosidades y cáscaras de huevos de un mundo primordial.
Alguno no llega jamás a ser hombre, y sigue siendo rana, ardilla o hormiga. Otro es hombre de medio cuerpo arriba, y el resto pez.
Pero cada uno es un impulso de la naturaleza (...)
Podemos comprendernos unos a otros, pero solo a sí mismo puede interpretarse cada uno.'
Y espero que tu y yo y esos otros puedas /puedan ser real en este mundo — para compartir, vivir y convertirnos en lo que el alma anhela cuando encarna: ser humanos.
Gracias por leer, te mando un abrazo!
Comments